Origen del Pepito venezolano
El origen del pepito venezolano, se dice que fue en un café en Madrid-España, cuando un Señor llamado Don Pepito solicitó al camarero que le preparara un bocadillo de pan relleno con carne, esa combinación solicitada por él, con frecuencia llamó la atención de los otros clientes que al pedirlo decían quiero el pan como el de “pepito” y es allí donde nace esta popular comida.
¿Como llega el pepito a Venezuela? El pepito venezolano se adapto a Venezuela luego de la inmigración de españoles a Venezuela después de la primera guerra mundial que junto a la comida callejera de la época se abrió camino para convertirse en una de las mas populares.
Realmente es inimaginable que en Venezuela exista quien que no sepa que significa “un pepito”, es normal conseguirlos en los carros ambulantes de perros calientes, o en las ya conocidas calles del hambre que apacigua muy bien el apetito de los que no llevan almuerzo a sus lugares de trabajo, de los parranderos, o simplemente compartir una comida diferente de exquisito sabor lleno de calorías.
¿Qué son los pepitos?
El pepito no es mas que un pan canilla, tostadito y que se rellena de cuanta imaginación tengas, de acuerdo a tus gustos gastronómicos puedes elegir entre pollo, carne, pernil, pavo o combinaciones de todos esos ingredientes que se cubre con salsas, vegetales y queso parmesano y obviamente el resultado es una aventurera de exquisitez callejera.
Pepito callejero
La migración nos trae una gastronomía variada, pero característico del venezolano complementar o crear combinaciones que adquieren personalidad muy típica de esta región que como resultado obtienes un gustoso bocadillo que explota de sabor al paladar, complaciendo desde los más chicos hasta los mayorcitos.
Pepito Venezolano
El pepito Venezolano resalta por la cantidad de salsas a escoger cuya la variedad es realmente extravagantes, en múltiples envases de colores llamativos de acuerdo a tus gustos podrías escoger entre: salsa de ajo, de cebolla, BBQ, tocineta, tártara, mostaza, entre otras más...
pepito venezolano con papas
Ademas, puedes integrar ingredientes como el exquisito aguacate, repollo, tomate, queso amarillo, acompañados de papas fritas crujientes.
El pepito Venezolano se convirtió en la comida rápida para disfrutar en grupo de amigos, que deja satisfecho al más exigente comensal, se dice que en la Ciudad de Barquisimeto Edo. Lara fue el punto de auge para el consumo del famoso “pepito” que estos a su vez dándole varias combinaciones dieron origen al popular pepito venezolano que conocemos a día de hoy en todo el país.
Finalmente cabe resumir que para una total complacencia al paladar sólo resta acompañarlo con una bebida gaseosa muy fría, complementado la perfección el degustar de este delicioso bocado callejero, que forma parte de las comidas más placenteras y famosas reconocidas en todo el estado venezolano.
Espero te haya sido de interés este articulo y puedas compartilo con tus amigos.
Saludos MI PANA!!
Creditos imagenes:
Foto de portada: @pepitown251 (Estado Lara)
Buenas disculpa hermano quien te dijo esa historia del pepito deberias investigar mas de donde se invento el pepito eso solo tiene menos de 50 años en el pais y se invento en barquisimeto estado lara
Hola amigo, casi terminando el articulo especifico que el auge se dio en barquisimeto y se crearon distintas variaciones.
Pudieron profundizar en el tema del pepito venezolano y dar crédito a las fotos que tomaron por ejemplo la de @pepitown251
saludos.
Actualizado creditos, saludos!!